Uso de las funciones multicanal avanzadas Source-Connect Pro X
Source-Connect Pro X te permite transmitir audio envolvente de alta calidad por internet, compatible con los formatos envolventes 5.1 y 7.1. Es perfecto para mezclas remotas, trabajos de postproducción y proyectos de audio colaborativos.
Limitación importante que debes conocer
Hay una limitación clave: el canal 4 incluye automáticamente un filtro de baja frecuencia (LFE) que no se puede desactivar. Este filtro está diseñado para el canal de subwoofer en sonido envolvente, pero puede causar problemas si se necesita ese canal para otros fines.
Desafío común cuando necesitas más canales
Muchos flujos de trabajo profesionales requieren canales adicionales a la configuración envolvente estándar. Por ejemplo, podrías necesitar:
- Señales de código de tiempo (LTC) para sincronización.
- Pistas de audio adicionales.
- Señales de referencia.
Cuando esto sucede, el filtro LFE integrado en el Canal 4 puede interferir con tu flujo de trabajo.
Tres soluciones para probar
Solución 1: Cambiar a sincronización RTS (recomendado ⭐)
Qué significa: En lugar de usar un canal separado para el código de tiempo (LTC), utiliza la función de sincronización por internet integrada de Source-Connect, llamada RTS.
Por qué funciona:
- Libera canales de audio, ya que no necesitas uno para el código de tiempo.
- Solo necesitas 7 canales de audio de alta calidad.
- Tu equipo local puede seguir usando el código de tiempo tradicional (LTC) para la sincronización.
- RTS se encarga de la parte complicada de mantener la sincronización por internet.
Ideal para: La mayoría de los usuarios, ya que requiere cambios mínimos en tu flujo de trabajo actual.
Solución 2: Ejecutar dos conexiones a la vez
Qué significa: Usa dos sesiones independientes de Source-Connect simultáneamente: una para 6 canales discretos y otra para estéreo.
El truco: Necesitarás sincronizar manualmente estas dos conexiones.
Cómo sincronizarlas:
- Envía un breve pitido a través de todos los canales de ambas conexiones.
- Graba ambas conexiones.
- Mide la diferencia de tiempo entre la llegada del pitido a cada conexión.
- Agrega un complemento de retardo a la conexión que llegue primero, coincidiendo con la diferencia de tiempo.
- Usa la configuración de latencia fija de Source-Connect para fijar esta sincronización.
Ideal para: Usuarios avanzados que se sientan cómodos con la sincronización del audio y la compensación de retardo.
Solución 3: Utiliza el canal LFE de forma creativa
Qué significa: Envía tu pista de clic o señal de referencia a través del canal LFE filtrado y luego procesándola de nuevo a audio normal en el receptor.
Cómo funciona: El filtro LFE afectará tu señal, pero puedes solucionarlo tratándola como una versión "procesada" y reactivando una versión limpia localmente.
Ideal para: Situaciones específicas en las que necesitas trabajar dentro de las limitaciones del canal.
Nuestra recomendación
Ve por la Solución 1: cambiar a la sincronización RTS. Es el enfoque más sencillo que mantiene resultados de calidad profesional y requiere la mínima modificación de su forma de trabajar.
La principal ventaja es que RTS está diseñado específicamente para la sincronización por internet, mientras que su equipo de estudio local puede seguir usando los métodos tradicionales de código de tiempo. Obtendrá lo mejor de ambos mundos sin la complejidad de gestionar múltiples conexiones ni sortear las limitaciones de canales.
Table of Contents